Título del caso | Akpan e outros x Royal Dutch Shell e Shell Petroleum Development Company of Nigeria |
País donde ocurrió el conflicto/incidente | Nigéria |
País donde se litiga el caso | Países Baixos |
Año en que se inició el proceso | 2008 |
Número de referencia del caso | ECLI:NL:GHDHA:2021:132 ECLI:NL:GHDHA:2021:133 ECLI:NL:GHDHA:2021:134 ECLI:NL:GHDHA:2015:3586 ECLI:NL:GHDHA:2015:3587 ECLI:NL:GHDHA:2015:3588 |
Estado del caso | Concluído com acordo de conciliação |
Categorias | Meio ambiente saudável |
Demandantes | Quatro fazendeiros nigerianos e a ONG Milieudefensie (Friends of the Earth holandesa) |
Demandados | Royal Dutch Shell Plc (RDS), a empresa-mãe da Shell com sede no Reino Unido e sede nos Países Baixos, e sua subsidiária nigeriana, Shell Petroleum Development Company of Nigeria Ltd (SPDC) |
Pregunta en debate | Poluição resultante de múltiplos derramamentos de petróleo. Solicitação de indenização e remediação contra a empresa-mãe e sua subsidiária local |
Referências | Shell and Milieudefensie Settle Long-Running Case Over Oil Spills in Nigeria |
Demanda: En mayo de 2008, cuatro agricultores nigerianos, con el apoyo de la filial holandesa de Amigos de la Tierra (Milieudefensie), iniciaron una acción legal en el tribunal holandés contra Royal Dutch Shell (RDS), con sede en los Países Bajos, y su filial nigeriana, Shell Petroleum Development Company of Nigeria (SPDC).
Principales acusaciones: El caso involucraba tres demandas separadas centradas en la contaminación resultante de múltiples derrames de petróleo entre 2004 y 2007 de oleoductos operados por SPDC en las aldeas nigerianas de Oruma, Goi e Ikot Ada Udo. Los demandantes solicitaron daños y perjuicios por la supuesta negligencia de Shell en el mantenimiento de tuberías y pozos, la respuesta inadecuada a los derrames y los esfuerzos de limpieza insuficientes. También exigieron garantías de que Shell remediaría las tierras contaminadas e implementaría medidas para prevenir futuros derrames.
Decisiones judiciales: El Tribunal de Distrito determinó que tenía jurisdicción para escuchar los casos contra todas las empresas Shell en los Países Bajos (en sentencias interlocutorias de 2009 y 2010) ya que estos casos están interconectados.
El 30 de enero de 2013, el Tribunal de Distrito de La Haya desestimó dos de los casos relativos a Oruma y Goi. Sin embargo, en el caso de Ikot Ada Udo, el tribunal encontró que SPDC fue negligente y ordenó una compensación al demandante. Todas las decisiones rechazaron las acusaciones contra RDS.
El 18 de diciembre de 2015, el Tribunal de Apelaciones emitió una sentencia provisional, confirmando la jurisdicción del tribunal holandés sobre las reclamaciones contra la empresa matriz RDS y su filial nigeriana SPDC. El Tribunal de Apelación dictaminó que una empresa matriz podía ser considerada responsable por negligencia resultante de daños causados por su filial en circunstancias específicas. La naturaleza interconectada de las acusaciones contra RDS y SPDC justificó su consideración conjunta bajo el Código de Procedimiento Civil holandés. El Tribunal también ordenó a Shell permitir el acceso a documentos que pudieran aportar más claridad sobre la causa de las filtraciones y el conocimiento de la empresa matriz del grupo.
El 29 de enero de 2021, el Tribunal de Apelación holandés revocó la decisión de 2013 del Tribunal de Distrito con respecto a Oruma y Goi. Encontró a SPDC responsable bajo la ley nigeriana por los daños causados por los derrames, al tiempo que encontró que RDS incumplió su deber de cuidado hacia los residentes afectados al no instalar sistemas de detección de fugas en los oleoductos. Sin embargo, el tribunal rechazó las afirmaciones de que Shell no había realizado suficientes esfuerzos de limpieza. El tribunal ordenó a Shell pagar una indemnización a los demandantes.
En cuanto al caso de Ikot Ada Udo, sigue sin resolverse; el tribunal emitió un fallo provisional atribuyendo los derrames a un sabotaje y ordenó una mayor investigación sobre si aún es necesario limpiar la contaminación y hasta dónde se ha extendido.
La decisión del Tribunal de Apelaciones en Oruma y Goi sentó un precedente legal importante, al establecer que una empresa matriz podría ser responsable de las acciones de sus filiales extranjeras, teniendo el deber de cuidar a las comunidades locales afectadas.
En diciembre de 2022, las partes llegaron a un acuerdo de conciliación, en el que Shell acordó pagar 15 millones de euros en concepto de indemnización por los daños causados por los vertidos de petróleo.
Cadena de suministro:
Empresa matriz: Royal Dutch Shell (RDS)
Filial nigeriana: Shell Petroleum Development Company of Nigeria (SPDC)