Niños y mujeres de Zambia demandan a empresa sudafricana angloamericana por contaminación con plomo
Título del caso
Niños y mujeres de Kabwe contra Anglo-American South Africa Limited
País donde ocurrió el conflicto/incidente
Zambia
País donde se litiga el caso
Sudáfrica
Año en que se inició el proceso
2020
Número de referencia del caso
Caso Nº: 2020/32777
Estado del caso
Recurso pendiente ante el Tribunal Supremo de Apelaciones de Sudáfrica
Categorias
Ambiente saludable
Demandantes
Aproximadamente 140.000 niños y mujeres de Zambia
Varias agencias de la ONU y grupos de derechos humanos intervinieron como Amici Curiae a favor de la solicitud de los demandantes de certificación de demanda colectiva, entre ellos:
Amnesty International
Centro Sudafricano de Litigios
Relatores Especiales de las Naciones Unidas sobre: Sustancias tóxicas y derechos humanos, Pobreza extrema y derechos humanos, Derechos de las personas con discapacidad
Grupos de trabajo de las Naciones Unidas sobre: Empresas y derechos humanos, Discriminación contra las mujeres y las niñas
Demandados
Anglo American South Africa Limited (‘AASA’)
Pregunta en debate
Contaminación por plomo que afecta a niños menores de 18 años y mujeres en edad fértil. Los demandantes solicitan daños y perjuicios por los impactos actuales y futuros en la salud, los costos asociados con la remediación de viviendas y la creación de futuros programas de detección de plomo en sangre.
Referencias
Tribunal Superior de Sudáfrica, Johannesburgo, sentencia del 14 de diciembre de 2023 ZAGPJHC 1474 (EN)
Inicio de los procedimientos: En octubre de 2020, se inició una demanda colectiva en el Tribunal Superior de Johannesburgo en nombre de aproximadamente 140.000 niños y mujeres zambianos en edad fértil, contra Anglo American South Africa Limited (‘AASA’).
AASA es una subsidiaria de propiedad absoluta de la compañía minera multinacional Anglo American PLC (con sede en Londres, Reino Unido) y posee todos los activos del Grupo en Sudáfrica.
Principales reclamaciones: La demanda alega que AASA, durante su propiedad y supervisión operativa de la mina (antes Broken Hill) de 1925 a 1974, gestionó inadecuadamente las emisiones de plomo, lo que resultó en una contaminación generalizada por plomo que afectó a niños menores de 18 años y mujeres en el distrito de Kabwe, Zambia. Las reclamaciones buscan compensación por los impactos actuales y futuros en la salud, los costos asociados con la rehabilitación de viviendas y la creación de futuros programas de detección de plomo en sangre. Esta demanda afirma que AASA fue negligente al no mitigar suficientemente los riesgos de salud conocidos asociados con la exposición al plomo en la comunidad local.
Decisiones judiciales: En diciembre de 2023, el Tribunal Superior de Johannesburgo desestimó la solicitud de certificación de la demanda colectiva. La decisión del tribunal se basó en la falta de pruebas fácticas que vincularan a Anglo con el supuesto daño en Kabwe y en la incapacidad jurídica para establecer la previsibilidad del daño a las generaciones futuras. Se determinó que el caso tenía fallas fácticas y jurídicas, lo que hacía inviable proceder como una demanda colectiva que sentaría un precedente grave.
El 19 de abril de 2024, el Tribunal Superior de Johannesburgo concedió permiso para apelar la sentencia de diciembre, reconociendo una perspectiva razonable de éxito en al menos un motivo de apelación y citando cuestiones de importancia pública y derechos constitucionales.
La apelación ante el Tribunal Supremo de Apelaciones de Sudáfrica está pendiente.
La Comisión Pastoril de Tierras y Notre Affaire à Tous demandan a un banco francés por financiar a empresas cárnicas implicadas en daños socioambientales
Nigerian communities of Ogale and Bille sue Royal Dutch Shell Plc and Shell Petroleum Development Company of Nigeria Ltd for pollution caused by oil spills
Nigerian communities of Ogale and Bille sue Royal Dutch Shell Plc and Shell Petroleum Development Company of Nigeria Ltd for pollution caused by oil spills