Título del caso | Sanda x PTTEP Australasia (Ashmore Cartier) Pty Ltd |
País donde ocurrió el conflicto/incidente | Indonésia |
País donde se litiga el caso | Austrália |
Año en que se inició el proceso | 2016 |
Número de referencia del caso | NSD 1245 de 2016 |
Estado del caso | Encerrado |
Categorias | Desastres ambientais |
Demandantes | 15.000 cultivadores de algas marinhas indonésios |
Demandados | PTTEP Australasia (Ashmore Cartier) Pty Ltd (PTTEPAA) |
Pregunta en debate | Danos por perda de subsistência devido a derramamentos de petróleo |
Referencias | |
Contexto del caso: El 21 de agosto de 2009, la Plataforma Montara, ubicada en aguas australianas a unos 250 kilómetros al sureste de Indonesia y operada por PTTEP Australasia (Ashmore Cartier) Pty Ltd (PTTEPAA), sufrió una explosión. Este evento provocó una liberación incontrolada de petróleo y gas al medio ambiente circundante durante 74 días, hasta que fue contenido con éxito el 3 de noviembre de 2009. Se estima que durante este período, el derrame afectó hasta 2.000 barriles de petróleo por día, lo que totaliza aproximadamente 148.000 barriles (23,5 millones de litros) de petróleo.
Inicio de los procedimientos: El 3 de agosto de 2016, se presentó una demanda colectiva ante el Tribunal Federal de Australia en nombre de 15.000 cultivadores de algas indonesios en la provincia de Nusa Tenggara Timur (NTT) de Indonesia, donde el cultivo de algas era una actividad económica importante antes del derrame de petróleo y se ha visto gravemente afectada por éste. Los demandantes alegaron daños a sus medios de vida debido al impacto ambiental del derrame de petróleo de Montara en el Mar de Timor.
Decisiones judiciales: El 19 de marzo de 2021, el Tribunal Federal de Australia dictó sentencia en la que determinó que la compañía petrolera PTTEPAA tenía un deber de cuidado hacia el demandante representante y los miembros del grupo, y que había incumplido ese deber. El tribunal determinó que el petróleo derramado por la explosión del pozo alcanzó ciertas zonas de Indonesia (descritas como la región de Rote/Kupang), incluida la zona donde el demandante representativo cultiva sus algas, y en consecuencia causó o contribuyó materialmente a la muerte y pérdida de su cosecha. El tribunal otorgó al demandante una indemnización por daños y perjuicios por un monto de 252.997.200 rupias indonesias (IDR) y ordenó que dicha cantidad se convirtiera a dólares australianos.
Al dictar esta sentencia, el Tribunal enfrentó desafíos al abordar ciertos aspectos clave que fueron cruciales para establecer los daños: (a) identificar las áreas específicas en la región de Rote/Kupang afectadas por el petróleo de la explosión, (b) determinar el momento en que el petróleo llegó a esas áreas, y (c) establecer si el petróleo causó o contribuyó significativamente a la muerte o daño de las algas y/o afectó la producción de algas en esas áreas. El Tribunal respondió a estas cuestiones pendientes en sentencia dictada el 25 de octubre de 2021.
Tras estas sentencias, las partes participaron en una mediación ordenada por el Tribunal en septiembre de 2022.
En noviembre de 2022, las partes acordaron resolver la demanda por 192,5 millones de dólares australianos, incluidos los costes legales y la comisión de financiación de litigios. El acuerdo propuesto se acordó sin admisión de responsabilidad.
El 23 de febrero y el 3 de marzo de 2023, el Tribunal Federal aprobó el acuerdo y detalló la distribución del monto del acuerdo, incluidas las deducciones por costos legales y comisión de financiación.
En junio de 2023 se firmó el Esquema de Distribución del Convenio. Los pagos de indemnizaciones se iniciaron en 2024.