Esta infografía presenta una muestra cuidadosamente seleccionada de casos identificados por nuestro equipo de investigación que ejemplifican la responsabilidad corporativa por violaciones a los derechos humanos y al medio ambiente en las cadenas de suministro nacionales y globales. No es una lista exhaustiva, sino más bien una muestra representativa de varias jurisdicciones alrededor del mundo.
Nuestro análisis se basa en una revisión exhaustiva de decisiones de tribunales primarios, bases de datos legales, informes de medios, datos de bufetes de abogados y publicaciones de ONG y asociaciones relevantes.
El trabajo inicial en esta infografía se llevó a cabo entre septiembre de 2022 y mayo de 2023, con el apoyo del Instituto para el Clima y la Sociedad (iCS). La infografía se actualizó por última vez en agosto de 2024.
Categorizamos los casos utilizando iconos que representan temas clave:
Comunidades tradicionales
Casos que abordan los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, como el acaparamiento de tierras.
Condiciones de trabajo
Casos que abordan las condiciones de trabajo, la servidumbre y la esclavitud moderna.
Conflictos armados
Clima
Casos relacionados con deforestación, tala, minería, emisiones de combustibles fósiles, créditos de carbono y daños a la biodiversidad y los ecosistemas en las cadenas de suministro de la agroindustria.
Desastres ambientales
Casos que implican una perturbación sustancial que causa un daño generalizado y afecta los derechos humanos, el medio ambiente y las comunidades en grandes áreas, a menudo con consecuencias duraderas.
Ambiente saludable
Casos relacionados con contaminación del agua, contaminación del aire e impactos asociados en la salud.
Derechos humanos
A medida que nuestra investigación evolucione, esperamos ampliar esta base de datos y enriquecer nuestros hallazgos con casos y conocimientos adicionales.
La investigación es una de las acciones del Programa de Transparencia y Sostenibilidad del ILAJUC, cuya misión es: Producir conocimiento técnico especializado para orientar y promover cambios en las regulaciones, políticas y prácticas de y sobre las grandes corporaciones que operan en América Latina y el mundo, con el objetivo de implementar modelos de desarrollo sostenible y buenas prácticas en las áreas de medio ambiente, derechos sociales y clima.
Nigerian communities of Ogale and Bille sue Royal Dutch Shell Plc and Shell Petroleum Development Company of Nigeria Ltd for pollution caused by oil spills
Nigerian communities of Ogale and Bille sue Royal Dutch Shell Plc and Shell Petroleum Development Company of Nigeria Ltd for pollution caused by oil spills
La Comisión Pastoril de Tierras y Notre Affaire à Tous demandan a un banco francés por financiar a empresas cárnicas implicadas en daños socioambientales
La Comisión Pastoril de Tierras y Notre Affaire à Tous demandan a un banco francés por financiar a empresas cárnicas implicadas en daños socioambientales