Título del caso | Caso contra la cadena de supermercados francesa Casino |
País donde ocurrió el conflicto/incidente | Brasil y Colombia |
País donde se litiga el caso | Francia |
Año en que se inició el proceso | Marzo de 2021 |
Número de referencia del caso | |
Estado del caso | En curso |
Categorías | Comunidades tradicionales, clima, condiciones de trabajo |
Demandantes | Una coalición de (11) ONG internacionales, francesas, brasileñas y colombianas: Envol Vert, Sherpa, Canopée, Notre Affaire à Tous, France Nature Environnement, Mighty Earth, Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB), Federación de Pueblos Indígenas de Pará (FEPIPA), Federación de Organizaciones y Pueblos Indígenas de Mato Grosso (FEPOIMT), Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) |
Demandados | Casino, Guichard-Perrachon S.A. |
Pregunta en debate | Violación de la Ley del Deber de Vigilancia de 2017 relacionada con la industria ganadera, que involucra deforestación ilegal, apropiación de tierras, trabajo forzoso y violaciones de los derechos de los pueblos indígenas. |
Referencias | |
Demanda: En marzo de 2021, una coalición de ONG internacionales, francesas, brasileñas y colombianas presentaron una demanda en el Tribunal Judicial de Saint-Étienne, Francia, contra la cadena multinacional de supermercados Casino Group, por las acciones de sus filiales en Brasil (Pão de Açúcar, GPA) y Colombia (Grupo Éxito).
Principales reclamaciones: La demanda alega que Casino Group y sus filiales en la cadena de suministro no implementaron medidas adecuadas para identificar y prevenir violaciones de derechos humanos y daños ambientales, en contravención de la ley francesa sobre el deber de vigilancia. En concreto, se alega que varias fincas ganaderas que forman parte de la cadena de suministro del Grupo Casino han estado implicadas en deforestación ilegal, apropiación de tierras, trabajo forzoso y violaciones de los derechos de los pueblos indígenas.
El caso se basa en la ley francesa sobre el deber de vigilancia de 2017, que obliga a las grandes empresas francesas a establecer e implementar planes de vigilancia para identificar y prevenir graves violaciones de los derechos humanos y del medio ambiente en sus cadenas de suministro. Esta demanda representa un paso importante en el uso de la legislación francesa para responsabilizar a las empresas por sus prácticas en la cadena de suministro internacional.
Los demandantes buscan una orden judicial que requiera que Casino Group tome medidas para excluir la carne asociada con la deforestación y el acaparamiento de tierras en territorios indígenas de su cadena de suministro en Brasil y Colombia. Además, exigen compensación por los daños sufridos por los pueblos indígenas.
Desarrollo del caso: En marzo de 2022, el caso fue transferido a París tras la promulgación de la Ley de Confianza en la Justicia de diciembre de 2021, que otorga jurisdicción exclusiva al Tribunal Judicial de París en materia de vigilancia.
En diciembre de 2022, los autores rechazaron una propuesta de mediación del juez, argumentando que el caso plantea cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad de una empresa en la destrucción de ecosistemas y la violación de los derechos de los pueblos indígenas en la Amazonía, requiriendo un debate público y una decisión judicial.
En enero de 2023, la asociación Jupaú, que representa al pueblo Uru-Eu-Wau-Wau, anunció su intención de unirse a la coalición internacional en la acción contra el Grupo Casino. Esta decisión siguió a un informe del Centro de Análisis de Delitos Climáticos (CCCA) que reveló conexiones entre la cadena de suministro de carne del Grupo Casino, la deforestación y las violaciones de los derechos del Territorio Indígena Uru-Eu-Wau-Wau en la Amazonia brasileña. En concreto, el informe identificó tres granjas ilegales dentro del territorio Uru-Eu-Wau-Wau vinculadas a la cadena de suministro de las plantas frigoríficas de la empresa brasileña JBS, que abastecía de carne a las tiendas del Grupo Casino.