Caminos hacia una cadena de producción diligente
Aunque la producción de carne es un pilar importante de la economía brasileña, lamentablemente también es el mayor factor de la deforestación global y la pérdida de ecosistemas naturales.
Además, la ganadería está asociada a cuestiones de derechos humanos, como la explotación laboral y los conflictos en tierras indígenas y zonas rurales. Garantizar que la cadena ganadera sea ética y respetuosa de los derechos humanos es una obligación moral y legal.
En este contexto, en colaboración con el Instituto Clima y Sociedad, desarrollamos el estudio “Mapa de la Carne: Caminos para una cadena productiva diligente”, que tiene como principal objetivo proporcionar orientación clara y completa para la implementación efectiva de la debida diligencia en todas las fases de la cadena de producción ganadera, particularmente de la carne de vacuno, en Brasil.
Lea el estudio aquí.
